El zen no es más que una pérdida de tiempo

 

El satori no es algo que pueda ser alcanzado, poseído o atrapado. De hecho ni siquiera es de este mundo. Vivimos en una dimensión de egoísmo y avidez, ¿Cómo podría el satori pertenecer al reino de lo rentable?.


Un monje va a ver a su maestro y le dice: Maestro, en todos estos años de práctica no he logrado alcanzar la iluminación y por eso siento que he estado perdiendo mi tiempo ¿Qué me aconsejas hacer?. “Trae aquí tu tiempo perdido y veremos que puedo hacer con él”, dijo el maestro amablemente. En ese momento , el monje alcanzó su iluminación.

¿Lo ven? Los maestros jamás dejarán que sus estudiantes estén cómodos, que se duerman en las teorías o ideas acerca de las cosas pero mucho menos aún, que descansen sobre aquellos juicios que tengan que ver con ellos mismos. ¡No logré, no pude, que lastima, que problema, que desgracia y cosas por el estilo. El zen no es el mundo de las culpas o las lamentaciones, es el mundo de la serena alegría de buda.

 

Botella de Agua Hidrogenada

Generador Portátil de Agua de Hidrógeno Rica 
para Deporte, Hogar, Oficina, Viajes y Bebida Diaria
--RECOMENDADO--


 

El tiempo no puede ganarse o perderse porque carece de medida, y de hecho, nosotros mismos somos el tiempo. Si bien nuestra vida humana es finita, nuestro tiempo es eterno y jamás comienza o termina y nunca es suficiente ni escaso. la materia que nos compone es virtualmente inmortal. En el capítulo veinte del shobogenzo llamado U-ji, el maestro Dogen nos dice: “Tiempo es existencia, existencia es tiempo”.


 De esta afirmación entendemos que nuestra vida es tiempo. Si nos identificamos con la vida nuestro tiempo será eterno, pero si nos identificamos con esta persona que creemos ser, nuestra existencia será siempre pasajera. El tiempo no puede ser perdido o ganado, el tiempo es vida y está libre de todo condicionamiento. Para ver lo eterno debemos mirar primero lo pasajero. Para ver lo importante, tenemos que mirar con atención lo que parece sin ninguna importancia.

Porque es a través de lo pasajero y cotidiano que podemos comprender aquello que es importante y eterno. Cuando hacemos algo eso que hacemos, nos hace a nosotros, cuando perdemos el tiempo, el tiempo nos pierde a nosotros y así nos hace libres. Los sabios lo saben y entonces pierden su tiempo constantemente sin enredarse en luchas de poder o discusiones estériles. Ellos siempre están despiertos y estar despiertos es su manera de vivir en este mundo.

Cuando ejercitamos nuestra atención y despertamos nuestra consciencia, estar atentos se hace un acto natural. La atención al tiempo es la atención hacia la vida misma. Este acto de atención a estar plenamente presentes se traduce en respeto. 

(Ven. Mumon Osho)



 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mira tu mente, examina tu consciencia

Sientate en silencio

Observar la mente sin usar la mente